Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el marco de la segunda fase del plan de choque ‘El que la hace la paga’, más cerca del ciudadano, las Unidades Adscritas al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante de la Policía Nacional, siguen trabajando en las labores de capturas y detenciones contra los delincuentes que cometen sus fechorías y rompen las leyes judiciales a diario, en todo el territorio vallecaucano.
Allanamiento
En un trabajo en conjunto entre las unidades de Policía y la Sijín del territorio vallecaucano, se dio en las últimas horas un golpe de autoridad, mediante las labores de registro y allanamiento en una vivienda ubicada en la carrera 29, en el sector de la Urbanización Ciudad del Campo, corregimiento del municipio de Palmira; el hecho dejó positivos resultados que aportan a la disminución criminal.
Delitos
En el operativo se dio con la captura en flagrancia de tres personas que se encontraban en el interior de la vivienda, quienes fueron presentados ante un juez por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, municiones y explosivos, además de, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, siendo protagonistas de casos ilícitos por los que más se capturan personas diariamente en territorio vallecaucano.
Detenidos
Los acusados fueron Carlos Villalobos de 35 años por hurto calificado, porte ilegal de armas y lesiones personales; Alejandro Agudelo Pacheco de 25 y Alonso Plaza Martínez señalado de hurto calificado, porte ilegal de armas y violencia intrafamiliar. Se les incautó un revolver calibre 38 con cartuchos del mismo, 47 dosis de clorhidrato de cocaína, una granada de fragmentación y $1.800.000 en efectivo.
Aseguramiento
Los sujetos fueron dejados a disposición de la fiscalía 62 local URI de Palmira, luego un juez les otorgó medida de aseguramiento en centro carcelario a dos de los capturados, identificados como Alejandro Agudelo y Alonso Plaza, mientras que el otro implicado quedó en libertad. Las autoridades locales reiteran su llamado a la comunidad vallecaucana para que denuncien los lugares de venta y consumo que pueda haber en los diferentes sectores de municipios del Valle del Cauca.
Microtráfico
En lo que va del presente año, el caso del microtráfico es uno los sucesos que más detenciones e incautaciones ha dejado y con el que ha luchado la fuerza pública en cada una de las zonas que componen la región, se espera que con la presión y trabajo policial se sigan desarticulando bandas y criminales que usan las sustancias alucinógenas y el porte de armas ilegales como su negocio criminal.