Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Gobierno Nacional asignó el 3 de julio como el día para llevar a cabo la segunda jornada de compras sin IVA en el país. Sin embargo, los desórdenes y la falta de compromiso de los establecimientos de comercio y los colombianos, que no cumplieron las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19, llevaron a varios mandatarios locales, incluso a Fenalco, a hacerle la propuesta al presidente Iván Duque, que terminó acogiendo a través de un documento emitido por los ministerios del Interior y de Comercio.
Principalmente, el Gobierno nacional pide que las ventas de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones (como celulares) no se hagan de forma presencial, sino virtual, y que las personas reclamen los productos durante las dos semanas siguientes a la compra. Esto para evitar aglomeraciones.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Atenci%C3%B3n?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Atención</a> Junto a <a href="https://twitter.com/MinInterior?ref_src=twsrc%5Etfw">@MinInterior</a> hicimos llamado a autoridades regionales para suspender la venta presencial de electrodomésticos en grandes superficies los próximos <a href="https://twitter.com/hashtag/D%C3%ADaSinIVA?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DíaSinIVA</a>, entre otras medidas.<br><br>? La circular completa en: <a href="https://t.co/MRrMsBGZMj">https://t.co/MRrMsBGZMj</a> <a href="https://t.co/67DOUE5dSQ">pic.twitter.com/67DOUE5dSQ</a></p>— Jose Manuel Restrepo (@jrestrp) <a href="https://twitter.com/jrestrp/status/1277671589157404673?ref_src=twsrc%5Etfw">June 29, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
De igual manera, los ministerios recomiendan que las alcaldías establezcan horarios por género y cédula para evitar que las plataformas virtuales colapsen, o que haya franjas de venta por tipos de producto. Cabe recordar que durante el primer día sin IVA hubo 'filas' virtuales en páginas de distintos almacenes. Además, dicen que se debe permitir que los establecimientos operen las 24 horas.
En el documento también también se recuerda que, salvo en el caso de electrodomésticos y productos de tecnología (que solo se venderán de forma virtual), los establecimientos deben "garantizar que se cumplan los protocolos expedidos por el Ministerio de Salud para quienes realicen compras de manera presencial".